sábado, 9 de abril de 2016

"Road Trip Baja",





Los tijuanenses cuentan con la fortuna de tener al alcance una de las rutas más espectaculares del País y del mundo: La Carretera Federal 1, también conocida como Traspeninsular.
En su recorrido, desde la frontera hasta Cabo San Lucas en la Baja Sur, ofrece una gran cantidad de paisajes que pueden sorprender a cualquier persona que le aflore el alma de viajero.



En los últimos años se ha incrementado el número de personas que deciden realizar por tierra el recorrido de los 710 kilómetros de carretera que separan a Tijuana de la Laguna Ojo de Liebre.


Guerrero Negro es otro de los principales destinos que las personas desean visitar debido a que ahí se encuentra uno de los santuarios de la ballena gris mas importantes del mundo.



En este sitio, las cálidas aguas del Mar de Cortés y la abundancia de alimento son propicias para el nacimiento y desarrollo de los primeros días de los ballenatos.



De acuerdo a los lancheros de la zona, este año se reportó la llagada de 2 mil ballenas a la Laguna Ojo de Liebre, ofreciendo un espectáculo impresionante a turistas nacionales e internacionales que acuden a la temporada de avistamientos de principios de diciembre a finales de abril.



Es importante tener determinación para manejar durante nueve horas de camino, en primera instancia es necesario contar con un automóvil en perfectas condiciones para usarlo en carretera, cargar el tanque de gasolina, cargar una buena lista de música y así iniciar la travesía.



Iniciando en Tijuana se toma la carretera de cuota hacia Ensenada, el tramo es de una hora aproximadamente, 3 horas más adelante se llega a San Quintín y 50 minutos después se llega a una parada importante, el poblado de El Rosario en donde se encuentra la última gasolinera para llenar el tanque de combustible antes de adentrarse por más de cuatro horas en el desierto.


En el trayecto a partir de ese punto se puede disfrutar del área protegida de el Valle de los Sirios y Cataviña hasta llegar al poblado de Guerrero Negro, lugar donde se necesita alquilar una habitación que ronda entre 500 y 800 pesos para descansar.



Estar en Guerrero Negro es garantía de haber vivido nueve horas de interminables paisajes, donde se observan grandes cactus, cirios y si se parte de Tijuana por la mañana, se puede gozar de un increíble atardecer cubriendo el Valle de los Sirios, una de las areas protegidas más importantes del país donde habitan infinidad de especies endémicas de animales.



La entrada a la Laguna Ojo de Liebre se encuentra aproximadamente a 15 minutos al Sur de Guerrero Negro, posteriormente se circula por veinte minutos en una vialidad de terrecería hasta llegar a una lanzadera de lanchas pequeñas las cuales por 850 pesos por persona ofrecen un recorrido de dos horas para observar los cetáceos y con un poco de suerte hasta se pueden tocar, lo cual es una increíble experiencia.


De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Áreas naturales y Protegidas (CONANP) el año pasado acudieron 15 mil turistas a presenciar el avistamiento de la ballena gris la cual realiza un recorrido de 22 mil kilómetros de distancia, desde las frías aguas de Alaska hasta las calidas de Baja California.






A tomar en cuenta -Travesía Tijuana a Guerrero Negro 9 horas y media - Un automóvil de cuatro cilindros gasta poco mas de 4 tanques en la ida y de regreso. - Se requiere cargar gasolina en el poblado de El Rosario antes de adentrarse en el desierto - Tarifa que manejan los lancheros es de 850 pesos a personas que son fuera del la zona- 650 precio a niño y personas que viven en la zona les cuesta 300 pesos. - Se aconseja no manejar de noche debido a que es peligroso manejar de noche por el desierto. - No se olvide llevar una buena lista de música para el camino y una buena cámara fotográfica - Se recomienda realizar el viaje en 4 días, dos para viajar y dos más para disfrutar de los distintos atractivos que tiene la zona


miércoles, 9 de marzo de 2016

Mirar al cielo

Desde que era pequeño tuve una fascinación por los videojuegos (ya tengo más 30 y de pronto aún juego jeje), me gustaba mucho Street Fighter y sobre todo Killer Instinc, recuerdo que era tan bueno que cuando iba a jugar al Funn City del Centro muchos "morrillos" se acercaban a mi máquina para ver como jugaba.

 Hoy creo que esa etapa me ha servido para obtener habilidad en la toma de desiciones precisas con mayor rapidez, además de mejorar la capacidad visual de percibir mejor los detalles. Los videojuegos no son tan malos....

Hace años decidí comprarme el televisor más grande que pude, $salí del costco bien endeudado, y también me compré  un Playstation para distraerme un poco después de tanto trabajar.... ( una locura), después empecé a jugar menos y ver más videos en en la plataforma de Youtube que viene en el PS4, ahí fue donde encontré el canal de un camarógrafo caza tornados que se llama Brandom Sullivan, me encanta ver sus videos porque me reafirma lo grandiosa que es la naturaleza y la pasión  que le pone a su trabajo este personaje, me emocionó tanto que empecé a contactar a familiares que tengo en el norte de Texas para visitarlos en la próxima temporada de tornados, no pretendo irme de caza tornados, pero me conformaría con ver esas formaciones nubosas, esas celdas que me cautivan tanto. Cada quien tiene una locura pues....

Tengo años ejerciendo mi gran pasion.... la fotografía,  y la verdad nunca he dejado de voltear al cielo, de hecho me doy cuenta que en la mayor parte de mis fotografías siempre está presente, siempre dandole ese toque estético sea cual sea el momento o situación. 

Me hubiera gustado mucho haber estudiado meteorología, por ejemplo, me la paso mirando el canal del tiempo y también acostumbro informarme a cerca de las distintas condiciones meteorológicas y por qué se producen; por ejemplo me he puesto a estudiar los distintos tipos de nubes,. Hoy puedo decir que las reconozco por su nombre.

Es imposible no remontarme a esto que escribo después de haber observado una escena o momento que uno  anhela. Así sean unas simples nubes.
En Tijuana es raro que llueva, cuando eso pasa recorro ciudad en busca de imágenes para el periódico que registren el hecho. Ayer inicié tratando de estar en un buen lugar donde pudiera tomar fotos ya que había una tormenta eléctrica y después me puse a tomarle fotos a gente que fue sorprendida por la lluvia. Alrededor del mediodía fui a Playas y en el camino  encontré un operativo del cuerpo de Bomberos que acordonaba el lugar donde un anuncio espectacular estaba a punto de caer, me bajé y empecé a tomar fotos. En ese momento el cielo estaba despejado pero de pronto una sombra empezó a invadir toda la zona, era una gran formación de nubes tipo mammatus que nunca me había tomado ver, claro que inmediatamente empece a buscar un ángulo que pudiera reflejar lo que estaba mirando y sobre todo buscar una foto para mí.  
Aquí la comparto













                                                                                      

jueves, 31 de diciembre de 2015

12 fotos del 2015

Aquí le comparto una selección de 12 fotos que tomé durante el 2015. Las imágenes fueron realizadas  con cámara DSLR, Iphone y Gopro.

1.- Patada mortal.


2.-Nuestra belleza interna.


3.-Jorge de la Rosa

4.- Incendio

5.- Neblina cubriendo la ciudad.

6.-La 'superluna de sangre' 

7.- Andrés Iniesta

8.- Haro solar

9.- Nevada en la Rumorosa.


10.- Tom Brady


11.- Pacific Beach


12.- Muro fronterizo de Playas de Tijuana

miércoles, 19 de agosto de 2015

#‎VidaEnLaFrontera‬


Los oficiales de policía de Tijuana y San Diego, parados en la línea amarilla que divide a México y Estados Unidos en la garita de San Ysidro, analizan en qué país ocurrió el accidente de tránsito que fue protagonizado por dos mujeres.
El choque por alcance provocó que los autos quedaran en distintos países.
La imagen forma parte de la exposición del Colegio de la Frontera Norte titulada “Del Golfo al Pacífico” ubica actualmente en las Rejas de Chapultepec
Aquí les comparto un vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=TaX_CoKWrLA&feature=youtu.be

sábado, 20 de junio de 2015

Cerrar paréntesis

Domingo, 28 de junio del 2009, fecha de mi última publicación en este sitio que por alguna razón últimamente lo he tenido en la mente.
Es bueno dar un vistazo al trabajo realizado en años pasados, en esta ocasión creo que es como verme al espejo después de seis años y darme cuenta qué tanto ha cambiado mi forma de ver.

Por simple curiosidad entré al banco de imágenes del periódico a buscar la primera cobertura que tomé después del 28 de junio del 2009. 
Para no variar fue un hecho policíaco. 

Para mi vida laboral, para esta pasión que tengo, el 2009 fue muy significativo, independiente del discurso fotográfico o de la calidad que pudiera tener mi trabajo.

Aquí voy de nuevo, lo único que podría asegurar es que no tengo la intensión de durar otros 6 años sin publicar nada, además hay mucho que mostrar, mucho que contar.

#Muchaluz




















martes, 9 de junio de 2009

Matando el ocio


Colonia el Florido en Tijuana

© Omar Martínez FOTOGRAFO DE TIJUANA

martes, 2 de junio de 2009

Tijuaneado


Tal vez esta imagen va en contra de lo que quisiera mostrar de esta ciudad que aprecio tanto.
Pero hay que aceptar la realidad y por lo mismo no pude evitar captarla.
Muchas veces es complicado atreverse a registrar alguna escena donde hay armas de por medio ya que hoy en día no se sabe quién es de los buenos o de los malos.
A pesar de lo que se pudo haber arriesgado, valió la pena. No será una foto que se caracterice por su estética o su trascendencia, pero me agrada saber que no me arrepentiré de no haberla tomado, que la verdad ya me ah pasado por eso he aprendido a arriesgar un poco.

Hoy en día, no es fácil fotografiar en las calles de esta ciudad, cada vez se tiene que pensar más.

Un perro callejero, una calle sucia, un puesto ambulante y armas por doquier.

Muy de Tijuana
© Omar Martínez FOTOGRAFO DE TIJUANA

lunes, 11 de mayo de 2009

LA ÚLTIMA

Acércate me decían los policías, yo no sentía la necesidad de hacerlo, pero me acerqué y vi su mano…

¡Qué impresión! automáticamente me vino el impulso de captar esta imagen que a pesar de la sangre, pudiera hablar por si sola, y por supuesto dar un mensaje.

Tal vez este hombre pensó que sería la última cerveza antes de llegar al hogar después de la parranda, pero creo que nunca imaginó que esa bebida aun sin abrir terminaría con su vida y casi mataría a sus amigos.

Los spots que orientan a no beber cuando se conduce podrán parecer trillados, pero cuando vez que la vida de una persona se puede acabar de esta forma ( decapitado ) lo único que se puede pensar es que por más trillado que pueda parecer, siempre será necesario insistir en que no se maneje y se ingieran bebidas alcohólicas a la vez.

Es tan impactante ver una escena así, tan nostálgico y a veces increíble pensar que algo así nos pudiera pasar, hasta que pasa…

® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

miércoles, 8 de abril de 2009

Colonia Libertad



Tomada en un rondín por la colonia Libertad en uno de esos días que no pasa nada en la ciudad.
Me llamo la atención el perro parado en la madera cuando de pronto se asoma su dueño, lo curioso es que los dos me miraban con mucha atención.


Dicen que cada perro se parece a su dueño
® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

martes, 18 de noviembre de 2008

Resignación

Sin agua
® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

jueves, 13 de noviembre de 2008

Niños y balas

Alumnos de preescolar huyen de la zona tras ocurrir una balacera entre policías, militares y narcotraficantes en la colonia Ermita.



‘Tranquila,
tranquila’, le decía

Por Omar Martínez

Apenas se rendía honores a tres policías municipales en la
explanada de Palacio Municipal cuando empezó a correr el
rumor de una posible balacera en el área de la delegación
de La Mesa.
No pasó mucho tiempo cuando reporteros y policías empezaron
dejar el lugar para irse de prisa a la posible balacera.
Al tomar la Vía Rápida empezaron a rebasarme policías municipales,
estatales y federales, y me uní al convoy para llegar más
rápido.
Lo murmurado en Palacio Municipal era cierto: Policías y civiles
corriendo por todos lados, militares pegados a la pared acercándose
lentamente a una casa, en la cual se encontraba gente armada.
Había tranquilidad; me acerqué junto a los militares para ver
qué sucedía cuando de pronto se soltó una intensa balacera. Eran
disparos muy diferentes a lo que había escuchado, era infernal
el ruido que emitían las armas largas, y de pronto sentí como si
estuviera cubriendo una guerra en un país de Medio Oriente.
Fue tan impresionante el sonido que una reportera de otro
medio se acercó a mí llorando, por lo asustada que estaba, y yo le
decía que iba a estar bien porque estábamos en un lugar seguro,
detrás de una barda. “Tranquila,
tranquila”, le decía.
De pronto, entre los soldados,
los policías y entre las balas, salieron
en primer plano decenas de
niños corriendo; sucedió en un momento
de intensa balacera cuando
los menores, algunos con las manos
en la cabeza, corrían acompañados
de soldados a refugiarse en un lugar
seguro.
El punto más difícil fue cuando
escuché zumbidos de bala a muy
pocos metros de mi cabeza, muy,
muy pocos metros, si acaso dos.
Fue tan impresionante que me tiré al piso para así tener pocas
posibilidades de que alguna bala me pudiera impactar.
Periodistas, policías y civiles estaban tirados en el piso, todos
completamente confundidos al no saber de qué dirección provenían
las balas; unos decían que de un techo encima de nosotros, otros
decían que venían de más lejos... Cuando llegó el helicóptero de la
policía todo mundo se sintió aliviado al pensar que los delincuentes
serían ubicados rapidamente.
Qué impresionante escuchar los disparos de arma dirigidos al
helicóptero; en ese momento llegué a pensar que hasta podrían
derribarlo. De pronto policías federales le gritaron a la prensa que
no se alarmaran, que detonarían sus armas para mostrar presencia
en la zona, ya que se habían escuchado disparos agresores a muy
poca distancia.
Las ráfagas por momentos se intensificaban en y otros menguaban,
pero siempre estaba presente el sentido de peligro.
La tranquilidad empezó a sentirse, los soldados empezaron a
tranquilizarse, la prensa se acercaba en busca de aclarar todas sus
dudas; mi celular y mi radio no paraba de sonar con llamadas de
personas allegadas a mí, quienes me preguntaban cómo estaba,
si no me había pasado algo, que en el radio se había dicho que
había periodistas heridos... “Todo está bien, todo está bien” les
respondía, “no se preocupen”.

viernes, 17 de octubre de 2008

Cementerio urbano


Doce personas ejecutadas en un terreno baldío en la zona de Otay en Tijuana.

® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

jueves, 25 de septiembre de 2008

En la mira




Carretera libre a Tecate.


® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

lunes, 22 de septiembre de 2008

Luz


Con las luces de la ciudad de fondo, dos amigos que caminan en la canalización del Río Tijuana, son iluminados por un reflector.

® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

martes, 16 de septiembre de 2008

Justicia ?

Al intentar huir, un asaltante murió atropellado al tratar de cruzar de prisa por una calle muy transitada.

® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA

jueves, 4 de septiembre de 2008

llega a los hospitales.






Balacera del hospital general de Tijuana.
® Omar Martinez FOTOGRAFO DE TIJUANA